EDUCACIÓN RELIGIOSA

25 de Noviembre




Para comenzar vamos a trabajar conversando sobre lo que pasa en la historieta y luego de reflexionar, en el libro (página 71) o el cuaderno responderemos la consigna verde. 



Luego vamos a responderle al Papa Francisco contándole lo que nos gustaría hacer junto a Jesús en el verano (página 75). 


Después imaginaremos nuestras vacaciones junto a Jesús y vamos a dibujar.



Finalmente los invito a ver la película "La estrella de Belén" para conocer un poquito más sobre el nacimiento de Jesús. 




12 de Noviembre



En familia vamos a conversar y responder (página 68): 


Luego, dibujamos algo para regalar a Jesús en su nacimiento (página 69). Quienes no tengan el libro, realizan el dibujo en el cuaderno: 


Después de dibujar los regalos para Jesús, los invito a jugar uniendo los puntos para descubrir el pesebre. 


Finalmente, completaremos las palabras en la canción: 





4 de Noviembre


Vamos a comenzar leyendo en familia la historieta (página 63):


Luego de leer la historieta y conversar vamos a escribir en el cuaderno y responder la pregunta: 


Después vamos a construir la corona de adviento (página 64). Los que tienen el libro utilizan los recortables de la página 95, quienes no lo tienen la dibujan en el cuaderno. 



Finalmente, vamos a escuchar la canción "Vamos pastorcillos" y buscar en la sopa de letras 4 o 5 palabras subrayadas. 



8 de Octubre


Continuamos trabajando con el angelito de la guarda, los invito a ver el siguiente video:


Vamos a escribir la oración del Ángel del la guarda en un papel especial, para tenerla siempre cerquita:



28 de Septiembre



Después de ver el video de la clase de hoy, los invito a comenzar a aprender la canción "Imagino" que la seño Ceci preparó el video para nosotros. 


Luego, en el cuaderno, debajo de la fecha y la consigna dibujaremos un angelito: 



31 de Agosto 



Vamos a observar y leer en familia la historieta y luego reflexionar sobre las preguntas: 




Para compartir en familia, una linda reflexión:


Finalmente, realizaremos la actividad 2 de la página 48, para después escribir en el cuaderno en qué se parecen y en qué se diferencian estos niños.



La imagen completa queda así:



21 de Agosto




Luego de rezar juntos a María, los invito a leer la canción de la página 41 del libro. 



Después resolveremos el acróstico de la página 42 para descubrir cuál es el gran regalo de Dios.
Quienes no tienen el libro pueden dibujarlo en un papel y pegarlo en el cuaderno, o realizar las rayitas correspondientes en el cuaderno. No tienen que escribir las definiciones. 



En el cuaderno vamos a escribir:



5 de Agosto



En el cuaderno vamos a escribir:


Vamos a comenzar observando las imágenes de la página 37 del libro: 



Después vamos a conversar en familia:
¿CUÁNTOS DÍAS TARDÓ DIOS PARA HACER LA CREACIÓN?
¿POR QUÉ PENSÁS QUE SE HABRÁ TOMADO SU TIEMPO?

Luego, en el cuaderno, respoderán:
¿QUÉ DEBEMOS HACER CON LOS QUE DIOS CREÓ?

A continuación, los invito a compartir una adaptación de la lectura del Génesis, de la página 38:


Finalmente, los chicos y chicas deberán buscar las 5 diferencias entre las imágenes (página 40):


Para terminar el encuentro de hoy, ponemos en oración lo que escribimos para Jesús la clase anterior: 

Hecho con Padlet

30 de Julio


Escuchamos la canción "Jesús mi amigo fiel"

Después de escucharla varias veces y conversar con alguien en casa que acompañe a los chicos y chicas con la actividad, podemos pensar que Jesús siempre nos acompaña, aunque no lo podamos ver él está con nosotros, si nos sentimos solos Jesús está con nosotros, si tenemos miedo él está a nuestro lado; y por supuesto, cuando estamos alegres y felices también nos acompaña. 

En el cuaderno, cada niño y niña va a escribir, solito, como pueda, algo que le quiera decir a Jesús, su gran amigo, para que después en el próximo encuentro podamos poner todas las frases en oración. 



24 de Junio  

Jesús, nuestro gran amigo.




Primero vamos a pensar en nuestros amigos, respondiendo las siguientes preguntas .
Quienes tienen el libro pueden responderlas en la página 31, aquellos que no lo tienen las responden en el cuaderno. 


Después los invito a escuchar la canción "Tenemos un amigo", pensar lo que dice, leer juntos la letra y finalmente que los chicos y chicas se dibujen jugando con Jesús.

Los que tienen el libro pueden hacerlo en la página 35, los que no lo tienen realizan el dibujo en el cuaderno.  




18 de Junio

Comenzamos a conocer a los amigos de Jesús



Los amigos de Jesús son quienes lo acompañaron en su camino...



Ahora sabemos cómo se llaman los amigos de Jesús. 
Escribamos las letras que faltan para completar los nombres de ellos. 

*Los que tienen el libro pueden realizar la actividad en la página 33, quienes no lo tengan pueden resolverla en el cuaderno. 



A continuación deberán descifrar el mensaje oculto y escribirlo en el cuaderno:



Finalmente, les propongo un juego de la memoria con momentos que compartió Jesús con sus amigos después de resucitar...

1 de Junio


Cuando terminen de ver el video de la clase, deberán ver el siguiente video sobre Pentecostés. 





Al finalizar, quienes tengan el libro trabajarán en la página 23, actividad 1; los que no lo tengan dibujarán un corazón en el cuaderno y lo pintarán con colores para que quede muy alegre. 
Pueden conversar en familia sobre la frase. 


A continuación, deberán leer la siguiente historieta (página 21) y, después de conversar, escribir la respuesta en el cuaderno: 

Imaginar que tu corazón es un nido preparado para recibir el Espíritu de Dios, que es el espíritu de amor. ¿Qué podes hacer para dejarlo entrar?



14 de Mayo

MARÍA ESTÁ PASANDO POR ACÁ

El comedor y merendero CORAZONES nos espera una vez más, digamos PRESENTE en este 2020 con fuerza!! (cuando salgan al super o mercado, por ejemplo, pueden acercar su colaboración a Buenos Aires 513) Familias Salesianas, presentes!! 




13 de Mayo

Continuamos trabajando el torno al mes de María. 


Importante: Quienes tengan el libro pueden trabajar ahí, aquellas familias que no lo tengan no se preocupen, trabajan en cuaderno. 


Dibujar una cuna para Jesús para que se sienta abrigadito, pueden hacerlo en el libro o en el cuaderno (página 59):


Descifrar el mensaje de María para los discípulos(página 60):

                                                                                                                            
Finalmente, dibujar en el cuaderno un denario:



6 de Mayo

Continuamos trabajando en el marco del mes de María


Compartimos a continuación la lectura del intercambio de tweets entre Papa Francisco y Juan Baustista



Finalmente, los invito a explorar el juego de la memoria con imágenes de la Virgen María en el siguiente enlace

¿Donde está María?

Seguimos animando este mes tan especial



27 de Abril

Comienza el mes de María y queremos compartir con ustedes este mensaje...




24 de Abril - Merienda Pascual




Compartimos un hermoso encuentro celebrando en la Merienda Pascual la resurrección de Jesús, poniendo en oración nuestras intenciones y emociones. 




Culminando con una bella charla y una merienda compartida, cada uno desde su hogar, pero juntos.






Sin dudas, Jesús nos acompaña en el camino de la fe, dándonos fuerzas para mantenernos unidos y esperanzados.


Hoy tenemos, gracias a las tecnologías, nuevos modos de encontrarnos..






Actividad del día 8 de Abril

La Semana Santa nos invita a reflexionar y pensar acerca del crecimiento que debemos realizar en nuestros corazones para estar más cerquita de Jesús. 

El Domingo de Pascua, después de entregar la vida, Jesús resucita , esto significa que vivirá para siempre entre nosotros.

A partir de ese momento, Jesús nos ilumina siempre con su luz de esperanza y vida y nos invita a ser luz para los demás.



Compartimos a continuación la historieta del libro de Educación Religiosa "Un sueño de fe":


Después, reflexionamos y charlamos en familia: 
  • ¿Qué era lo que impulsaba y guiaba a la oruga?
  • ¿Qué le aconsejaban los otros animales?
  • ¿Qué sucedió finalmente?
  • ¿Cómo creen que se sintió la oruga?
Para escribir en el cuaderno:





Les propongo, además, que en familia, mientras escuchamos "Esta es la luz de Cristo" confeccionemos nuestro Cirio Pascual para que nos acompañe con su luz simbólica durante el Domingo de Pascua.



Lo haremos con un rollo de cartón de papel higiénico o de cocina (si no tienen también puede ser un rollito que armen con una hoja) y papeles de colores. 
Las familias que tienen el libro pueden hacer esta velita o utilizar el recortable de la página 83 (sólo una de las dos)



Actividad del día 25 de Marzo


En este tiempo de cuaresma, les propongo que en familia construyan un arbolito en el que en cada hoja se encuentren las buenas acciones que realizamos durante la cuaresma para prepararnos en el camino que transitamos hacia la pascua.

Tratemos que este sea un momento de reflexión en el que podamos acompañar a los niños y niñas, conversando, pensando, escribiendo, dibujando, creando.

Esta actividad NO la van a realizar en el cuaderno sino en una hoja tamaño A4 para que cuando volvamos a la escuela podamos formar una linda cartelera con todos los arbolitos de cuaresma.

¡Manos a la obra!








Propongo que conversemos en familia sobre el lema de este año "Buenos cristianos, honrados ciudadanos"...



Comentarios