MATEMÁTICA

Actividad del día 16 de Noviembre





Las escribimos en el cuaderno y luego las resolvemos utilizando los materiales de la colección de contar o la banda numérica.





Actividad del día 11 de Noviembre






7 - 4 =
9 - 3 =
12 - 10 =
18 - 7 =
19 - 10 =
15 - 4 =
17 - 12 =
22 - 12 =
25 - 6 =
29 - 14 =


Actividad del día 2 de Noviembre






En el cuaderno vamos a escribir los números de la siguiente manera: 




Actividad del día 21 de Octubre




Debajo de la fecha y la consigna, escribiremos los siguientes números completando según corresponda: <; > o algún número. 


Después los invito a jugar al siguiente juego: 



Actividad del día 15 de Octubre




Primero vamos a escribir cuál de los números es mayor o menor, usando el signo > o <:

15            25
32            23
45            17
26            44
18            11
36            39
50            40

Después, recortaremos 5 tiritas iguales para escribir los números de los sapitos y completar los que faltan: 



Cuando las peguemos en cuadernos deben quedar así: 





Actividad del día 7 de Octubre



Primer vamos a escribir las sumas: 



Después ordenaremos los números de mayor a menor: 


24 - 15 - 33 - 8 - 17 - 26 - 39 - 29 - 42 - 3 - 50


Actividad del día 1 de Octubre




Debajo de la fecha y la consigna, escribimos todas las sumas y después las resolvemos utilizando los elementos de la colección de contar. 




Actividad del día 10 de Septiembre




En el cuaderno vamos a escribir:




Actividad del día 3 de Septiembre




23        25
31        33
40        42
19        21
45        47
38        40

Después, los invito a jugar al siguiente juego en el que deben unir los puntos para formar la figura:



Actividad del día 27  de Agosto  






Actividad del día 20 de Agosto




Después de escribir la fecha y la consigna, lo chicos y chicas realizarán con una tapita 20 círculos, uno al lado del otro, como se ve en el ejemplo. 


Con la banda numérica trabajaremos escribiendo los números de dos en dos. 

Al finalizar, escribirán debajo todos los números. 


Actividad del día 6 de Agosto




Extraído de: "Paty y Poty"

Luego de completar la banda numérica, necesitarán 5 tiritas de colores (del papel que tengan en casa, pueden ser del mismo color) para poder escribir los números. 

Al terminar, los chicos y chicas deberán pegarlas de la siguiente manera en en cuaderno:


Actividad del día 3 de Agosto




Los chicos y chicas deberán dibujar las frutillas en el cuaderno, para luego completarlas de modo que todas tengan 30 puntitos.


Luego, tendrán que escribir los dos anteriores y dos posteriores de los siguientes números:



20
25
15
11


Actividad del día 29 de Julio 



En el cuaderno, vamos a escribir la fecha y la consigna, luego vamos a pegar el dibujo de las galletas:



Al finalizar, podremos jugar al siguiente juego que nos ayudará a seguir incentivando la memoria y la concentración. Jugaremos hasta el Nivel 12.

Para ingresar al juego, hacer clic aquí

Actividad del día 25 de Junio 




Luego de ver el video de la clase, deberán ver el video de Plaza Sésamo, en el que el agente Doble Relleno tiene que cumplir una misión.


¡Ya están listos para responder las preguntas!
Si no se acuerdan, pueden ver de nuevo el video del agente Doble Relleno...

1 - ¿CUÁNTAS PUERTAS PASA EL AGENTE DOBLE RELLENO PARA LLEGAR AL ESCONDITE?

- ¿CUÁNTOS POLLOS CAEN EN TOTAL?

- DURANTE TODO EL RECORRIDO, ¿CUÁNTAS VECES DEBE ESCUCHAR LAS INSTRUCCIONES?

4 - CUANDO LLEGA AL ESCONDITE EL AGENTE DOBLE RELLENO DICE QUE HIZO 3 COSAS IMPORTANTES, ¿CUÁLES SON?

5 - ¿CUÁNTAS GALLETAS TIENE LA CORONA?

En el cuaderno, vamos a escribir la fecha y consigna y debajo sólo el número de cada pregunta y la respuesta.



Actividad del día 17 de Junio

Observar la imagen con detenimiento, y el en cuaderno verde ,debajo de la fecha y consigna, escribir el número que falta y la fruta a la que corresponde ese número. 



Actividad del día 8 de Junio


Luego de ver el video de la clase, deberán ver el siguiente video:


A continuación, los chicos y chicas deberán escribir los números que aprendimos hoy en la banda numérica, un número de cada color. 

Luego trabajaremos en el cuaderno verde:


14     16
23     25
27     29

7       10
16     19
20     23
25     28

Actividad del día 29 de Mayo


Hoy trabajaremos con diferentes ejercicios: 



Primero deberán contar cuántos puntitos hay que dibujar en el dado para llegar al número indicado. Dibujar todos los dados en el cuaderno. 

Luego, tendrán que contar la cantidad de manzanas que hay de cada color. En el cuaderno cada uno dibujará sólo 1 manzana de cada color y al lado escribirá el número correspondiente a la cantidad de manzanas. 


Finalmente, deberán ordenar todos los números de mayor a menor, utilizando la banda numérica como ayuda. 

Actividad del día 20 de Mayo


Contar cuántos elementos hay y escribir en el cuaderno el nombre y la cantidad.



Actividad del día 12 de Mayo



Luego de escribir la fecha y la consigna en el cuaderno verde, los chicos y chicas observarán los dados y contarán los puntitos que hay en cada par de dados.




No es necesario imprimir la imagen ni dibujarla en el cuaderno, sino observarla y escribir los números de color en el cuaderno y al lado el resultado, como se muestra a continuación:


A continuación., utilizando la banda numérica, deberán escribir el anterior y el posterior de los resultados de los dados 6, 7, 8, 9, 10, en el cuaderno, debajo de la actividad anterior.

Ejemplificando con los números anteriores:


Actividad del día 5 de Mayo

Cada uno construirá su banda numérica.


Así debería quedar la banda numérica una vez terminada,  cada número debe ser de diferente color:


Es importante que NO peguemos la banda numérica en el cuaderno, la próxima clase les voy a enseñar a doblarla. 

Luego de escribir la fecha y la consigna en el cuaderno verde, deberán elegir 3 números y escribir los nombres de esos números.

Actividad del día 4 de Mayo

Hoy comenzaremos a trabajar con la familia del 10.


Luego de ver el video de la clase de hoy, podrán ver el siguiente video:


Al finalizar, deberán buscar papeles de colores y una tapita o anillo para poder marcar circulitos. Dibujarán los 20 cocos que encuentra el mono Salomón, los recortarán y pegarán en el cuaderno. En cada coco deberán escribir un número: 1, 2, 3, 4, 5, 6, etc..

Para escribir en el cuaderno:


Actividad del día 17 de Abril

Deberán observar la imagen, contar las bolitas de colores, y en el cuaderno escribir el número de la cantidad de bolitas que hay de cada color.




Para escribir en el cuaderno, debajo de las consignas, respetando los colores (pueden dejar un renglón vacío entre cada color si desean para organizar mejor la escritura):


Al finalizar, ordenar de menor a mayor los números, hay uno que se repite, lo ponemos una sola vez.


Actividad del día 15 de Abril

Luego de ver el video de la clase del día, escribir la fecha y la consigna en el cuaderno verde, deberán ingresar al link que se encuentra debajo para poder realizar la actividad de hoy.



Este es el link a la actividad:


Recuerden cuando los chicos y chicas finalizan, hacer clic en "Enviar".


Actividad del día 13 de Abril



Para comenzar, deberán recortar de diarios o revistas las letras en imprenta mayúscula de su nombre (si no tienen en casa materiales para recortar, algún adulto puede escribir, siempre en imprenta mayúscula, muchas palabras sueltas y luego que cada nene o nena busque allí las letras de su nombre y las recorte), pegarlas en el cuaderno, contar cuántas letras tiene y debajo escribir:



Al finalizar, elegir 5 nombres de compañeros, escribirlos en el cuaderno, contar cuántas leras tiene cada uno, y escribir el número al lado como se muestra a continuación.


Actividad del día 3 de Abril

Continuaremos con los números hasta el 10, para ello deberán ver el video que nos muestra cómo se dibuja cada número:


Después de ver el video, los niños y niñas deberán recortar con tijera papelitos para pegar en su cuaderno decorando los globos con la cantidad que corresponda:


A continuación, el video de la clase:



Tarea: Comenzar a juntar elementos reciclados o de la naturaleza para armar la colección para contar: tapitas, palitos, sorbetes, piedritas etc. y guardarlos en una cajita o bolsita de tela para que no se pierdan y puedan ser guardados en la mochila junto con el resto de los útiles. Es importante que sean todos del mismo tipo.
Por el momento sólo reuniremos 20 elementos en la colección.


Actividad del día 27 de Marzo 

Para continuar practicando los números que aprendieron ayer, van a tener que dibujar en su cuaderno 5 florcitas, en el centro de cada uno escribirán un número del 1 al 5 y luego dibujarán la cantidad de hojitas que correspondan al número que tienen las florcitas.

Para copiar en el cuaderno, debajo de la actividad de lengua:


La actividad terminada tiene que quedar así:


Cuando finalicen, deben pitar las florcitas.


Al terminar todas las actividades, pueden jugar en el juego de las pelotitas; en Modo Difícil hasta el nivel 12 y en el Modo Laberintos hasta el nivel 14.


Actividad del día 26 de Marzo

Comenzaremos a escribir los números, para ello deberán ver el siguiente video que nos enseña la direccionalidad de la escritura.

Fuente: "Aprende a escribir los números. Los números de Smile and Learn". Smile and Learn - Español.

Luego de verlo varias veces, los invito a que, pausando el video escriban en sus cuadernos los números dejando un renglón en el medio y dibujando al lado la cantidad de manzanas que correspondan.



La actividad terminada tiene que quedar así:


Actividad del día 20 de Marzo 

Para poder llevar a cabo esta actividad, algún adulto de la familia deberá dibujar en el cuaderno verde, a continuación de la actividad anterior de lengua, un círculo rojo.

Luego, cada niño o niña tendrá que salir al patio de su casa y buscar una hojita de árbol y un pétalo de una flor. Una vez tengan estos elementos, deberán volver al cuaderno y pegar:

  • La hoja de árbol arriba del círculo rojo. 
  • El pétalo de flor abajo del círculo rojo. 
En esta instancia, es importante que los adultos acompañen de manera oral dando las instrucciones para que los chicos y chicas sepan dónde pegar cada cosa.

Cuando finalicen, escribirán donde corresponda: ARRIBA - ABAJO.

La actividad terminada tiene que quedar así: 






Al terminar con todas las actividades, pueden continuar jugando con la aplicación "Llevar las bolas al agujero", en Modo Difícil intenten llegar hasta el nivel 5 y en Laberintos hasta el nivel 10, a concentrarse porque va aumentando la dificultad!







Comentarios