LENGUA

Actividad del día 26 de Noviembre


Hoy vamos a jugar al siguiente juego. No escribiremos nada en el cuaderno.


Actividad del día 18 de Noviembre




Hoy vamos a jugar al siguiente juego en el que hay que rescatar a los animales del zoológico, y escribiremos en imprenta minúscula los nombres de los animales que rescatemos.

Actividad del día 5 de Noviembre



Vamos a elegir sólo una de las dos opciones para escribir la fecha y consigna:


Escribiremos en imprenta mayúscula y luego en minúscula el nombre de los integrantes de la familia, por ejemplo: 


Después vamos a jugar al siguiente juego, eligiendo las opciones marcadas (tocar en la imagen para ingresar): 




Actividad del día 22 de Octubre


Hoy vamos a escribir 2 o 3 adivinanzas sobre las cosas que hay dentro de la casa.



Actividad del día 19 de Octubre




Cada uno deberá escribir 2 o 3 adivinanzas sobre frutas o verduras, pensando en las características y escribiendo pistas.

Por ejemplo:




Actividad del día 5 de Octubre


En el cuaderno vamos a escribir: 



Actividad del día 30 de Septiembre


En la pestaña de "Biblioteca Digital" encontraremos el video de trabalenguas, los chicos y chicas deberán mirarlo y copiar en el cuaderno uno de los trabalenguas, luego hacer un dibujo en el cuaderno. 

En el cuaderno vamos a escribir: 



Actividad del día 23 de Septiembre


Para escribir en el cuaderno:


Como dice la consigna, vamos a pensar una manera creativa de presentar nuestro libro a los demás: foto, video, títeres, teatro, disfraces, canción, etc. Luego vamos a compartir nuestra producción en el Padlet de la Maratón de Lectura que encontraremos en la pestaña de Biblioteca Digital con el nombre de cada nene o nena junto al nombre de su libro. 

¡Manos y creatividad en marcha!

Actividad del día 17 de Septiembre



En el cuaderno vamos a escribir: 



Actividad del día 16 de Septiembre



Luego de seleccionar el libro en casa, vamos a escribir en el cuaderno:



Actividad del día 14 de Septiembre



Debajo de la fecha y la consigna, escribiremos el texto instructivo para construir un cangrejo de origami. Para hacerlo, primero deberemos escribir los materiales y luego ordenar los pasos que ya se encuentran escritos: 


El texto formato del texto debería quedar así: 



Les comparto un video que hicieron Galo y su hermana representando una visita al odontólogo, y querían compartir con nosotros: 

Actividad del día 28 de Agosto  



Después de la lectura del cuento "Milo, el gato malo" de Sergio de Giorgi (lo encontramos en Bilioteca Digital) vamos a conversar sobre qué le pasaba al gato, porqué estaba enojado, qué le pasó que se puso feliz. 

A continuación vamos a dibujar: 



Actividad del día 26 de Agosto


En en cuaderno vamos a escribir: 


Para escribir el texto instructivo deberemos volver a mirar el video de la seño Mirna donde nos enseña cómo construir la boca, prestando atención a los materiales que necesitamos y los pasos. 

Actividad del día 10 de Agosto



Actividad del día 31 de Julio



Después de leer en familia el cuento "No quiero el cabello rizado!" de Laura Ellen Anderson (lo encontramos en la pestaña de Biblioteca digital) los chicos y chicas deberán dibujar su retrato mirándose en un espejo. 


Actividad del día 27 de Julio



Les propongo pensar en algún momento de las vacaciones en el que lo hayan pasado muy bien y dibujarlo. 
Después, escribir, como puedan, 2 o 3 palabras explicando cómo se sintieron en ese momento. 


Actividad del día 22 de Junio



Hoy los niños y niñas deberán pensar primero tres características del invierno y escribirlas en el cuaderno, solitos, como puedan, usando el silabario o repitiendo varias veces las palabras, la estrategia que más les resulte. 

Luego, mirarán por la ventana de su casa y verán qué cambió afuera, ¿cómo nos damos cuenta que estamos en invierno?
 Después ellos dibujarán en el cuaderno lo que ven por la ventana.

Actividad del día 21 de Mayo

Escuchamos el cuento"Cuello duro" de Elsa Bornemann (podrán encontrarlo en la pestaña Biblioteca digital).



Después deberán escribir, solitos, como puedan, 1 o 2 características de cada uno de los animales que participan en el cuento:

Al finalizar, podrán conversar (no hay que escribir nada en este momento) con alguien de la familia de qué trata el cuento: ¿Podría la vaca haber curado sola a la jirafa? ¿Por qué creen que tuvo que llamar a los demás animales? ¿Cuánto tiempo creen que hubiera tardado sola masajeando a la jirafa? ¿Cuánto tiempo creen que tardaron todos juntos?


Actividad del día 11 de Mayo

Escucharemos el cuento "El monstruo de colores" de Anna Llenas (lo encontraremos en la pestaña Biblioteca digital). Luego, los chicos y chicas deberán dibujar en sus cuadernos al monstruo y pintarlo de acuerdo a la emoción que sienten o más han sentido durante éste período en casa.



Actividad del día 27 de Abril



En la actividad de hoy, un adulto deberá escribir el nombre de la mascota en un papel (quienes que tienen más de una mascota hoy deberán elegir una), luego los niños y niñas lo copiarán en el cuaderno debajo de la fecha y consigna. Aquellos que no tengan mascota pueden elegir un peluche o juguete favorito o mascota que hayan tenido.

A continuación, dibujarán a su mascota y escribirán, solitos, como puedan, 3 palabras que digan cómo es esa mascota.


Actividad del día 16 de Abril

Hoy vamos a trabajar con la letra U. Escribiremos 3 palabras que comiencen con U.

Como hicimos con todas las vocales, también deberemos recortar en algún papel de color la letra U y pegarla en el cuaderno y al lado de cada palabra realizar un pequeño dibujito.



Al finalizar, buscaremos en la lista de nombres de los compañeros del aula los nombres que comienza con vocal y los vamos a escribir en el cuaderno:


Actividad del día 14 de Abril

Hoy les propongo que continuemos pensando y escribiendo palabras. En este caso con la letra O.

Luego de copiar la fecha y la consigna, recortaremos en color la letra O y la pegaremos en el cuaderno; a continuación, cada nene o nena, escribirá solito, como pueda, 5 palabras que comiencen con la letra O y al lado de cada palabra realizará un pequeño dibujo que la represente.



Al finalizar, pueden continuar jugado al juego de las pelotitas, en "Modo Difícil" lleguen hasta el nivel 23.


Actividad del día 7 de Abril

Continuaremos trabajando con las vocales, en este caso la E y la I.
Los niños y niñas tendrán que pensar, escribir solitos, como puedan, y luego realizar un pequeño dibujo representativo, 3 palabras con E y 3 palabras con I.

Es importante que la actividad de escritura la realicen solitos, los adultos pueden acompañar repitiendo varias veces las sílabas, pensando palabras que suenen parecido, pero NO decir las letras que deben escribir. Dejemos que ellos sean partícipes activos de su aprendizaje, quienes deciden qué letras escribir y cuáles no.
Por ejemplo, si al escribir un palabra, colocan sólo las vocales esta muy bien!!!

Esta parte del proceso de aprendizaje de la lectoescritura es fundamental para aprender del error, poder equivocarse y luego, en el tiempo, reconocer ese error para reflexionar sobre él, repensarlo y corregirlo es lo que enriquece el aprendizaje.



Actividad del día 2 de Abril

Antes de comenzar la actividad, algún adulto recortará en un pedacito de papel de color (revista, cartulina, regalo, etc.) la letra A para pegarla en el cuaderno.

Luego, los niños y niñas deberán pensar 5 palabras que empiecen con A y escribirlas en el cuaderno, solitos, como puedan y hacer un pequeño dibujo al lado de cada palabra que represente lo que escribieron.
Por ejemplo, si eligieron escribir ABEJA (es probable que escriban ABEA o AEA), al lado dibujarán una abejita.


Actividad del día 1 de Abril

Comenzaremos a trabajar con las vocales, en un primer momento deberán escuchar la canción que compartió la seño Ceci con nosotros, "La cumbia de las vocales":


Después, el video de la clase de hoy:


En el cuaderno verde deberán escribir:



Finalmente, deberán leer las palabras que escribimos. Los adultos podrán acompañar este momento de la actividad de manera activa.


Actividad del día 30 de Marzo

Los chicos y chicas tendrán que dibujarse jugando con dos compañeros y luego escribir los nombres.

A continuación las consignas para escribir en el cuaderno verde:


Actividad del día 27 de Marzo

Continuaremos trabajando con los nombres. En este caso, van a tener que elegir 10 nombres de compañeros de la lista de ayer y escribirlos en el cuaderno debajo de la consigna.
Luego, marcar con color verde los nombres cortos y con color rojo los nombres largos.



Actividad del día 26 de Marzo

Hay nombres que son más largos que otros, ¿cómo podemos darnos cuenta de eso? Una forma de saberlo es por la cantidad de letras.




En la actividad de hoy van a tener que ver los nombres de los compañeros y escribir en el cuaderno 3 nombres cortos y 3 nombres largos.

A continuación, algún adulto debe ayudar a los chicos y chicas a organizar la escritura de la siguiente manera:


Cuando finalicen, deben escribir con color el nombre propio en la columna que corresponda.


Actividad del día 20 de Marzo

Hoy tenemos que escuchar con mucha atención la poesía de Elsa Bornemann "Bañar un elefante", el link al video se encuentra a continuación: 

https://www.youtube.com/watch?v=hRm1Urcv-tE


Luego deberán conversar de qué se trata la poesía y pensar a qué animal les gustaría bañar. Después tendrán que dibujarlo en sus cuadernos.

Al finalizar deberán escribir, como puedan, solitos, el nombre del animal que dibujaron. Es importante aquí que los adultos no corrijan ni dicten las letras que corresponden a la palabra, por ejemplo, si los niños y niñas quieren escribir GATO y sólo escriben AO, está bien.

A continuación, el video explicando las actividades de hoy:


Y las consignas para que copien sus cuadernos. Recuerden los adultos cuando hagan los puntitos para que los chicos y chicas escriban, dejar un reglón entre cada uno.

Actividad del día 19 de Marzo

Para realizar la actividad del día de hoy cada familia debe escribir en un pedacito de hoja en blanco, de no más de 17 cm de ancho, el nombre de cada nene o nena como se muestra a continuación: 


Cada estudiante deberá rellenar las letras de su nombre con rayas y puntitos, sin salirse de las líneas. Recuerden que utilizamos sólo los lápices de colores, no marcadores. 


Además, deberán ayudar a los chicos y chicas con el trazado de la línea y los puntitos para escribir en el cuaderno verde.

A continuación, un video para los chicos y chicas explicando la actividad de hoy...






Actividad del día 18 de Marzo  

Para llevar a cabo esta primer actividad deben descargar en algún teléfono móvil o tablet desde la tienda de google el juego "Llevar las bolas al agujero". Podrán hacerlo desde en link que se encuentra debajo:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.andregal.android.billard&hl=es_419

Una vez que el juego esté descargado podrán los chicos y chicas jugar de manera autónoma, ya que es una aplicación de uso intuitivo y muy sencilla.

Esta aplicación ayuda a desarrollar la concentración y la motricidad fina, de una manera distinta a la que trabajamos en papel; ya que al mover los aparatos electrónicos las pelotitas se mueven y a medida que avanzan a los niveles la cantidad de pelotitas aumenta.



Resultado de imagen de llevar las bolas al agujero appEL OBJETIVO DEL JUEGO ES EMBOCAR TODAS LAS PELOTITAS EN LOS AGUJEROS NEGROS, LA ÚLTIMA EN ENTRAR DEBE SER LA ROJA.

POR EL DÍA DE HOY PUEDEN LLEGAR HASTA EL NIVEL 10 EN JUEGO FÁCIL Y COMPLETAR 3 LABERINTOS.




Comentarios

  1. Gracias Flor , por tu cercanía , por tu compromiso!!
    A los chicos/as saludos y continuar aprendiendo en casa!!! A cuidarse mucho!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario